Madrid, 10 de abril de 2023
Repsol y Gestair han firmado un convenio de colaboración por el que se comprometen a avanzar hacia una movilidad más sostenible. El Director de Aviación Internacional de Repsol, Oliver Fernández, y el CEO de Grupo Gestair, Carlos Gericó, han formalizado el acuerdo, que se traduce en promocionar y favorecer el desarrollo de proyectos basados en la utilización de nuevas energías en el sector de la aviación de negocios.
En virtud de este acuerdo, ambas compañías crearán áreas de colaboración para el análisis y la formulación de propuestas encaminadas a impulsar el desarrollo y el consumo de los combustibles de aviación sostenibles (SAF, por sus siglas en inglés), mejora de eficiencia, captura de carbono y compensación de emisiones.
Gestair, dentro su programa HORIZON, da un paso más en su firme compromiso de acción y responsabilidad social frente al cambio climático, avanzando con nuevas alianzas y acciones que le permiten empujar su clara apuesta hacia un futuro más sostenible. Este convenio materializa la voluntad de la compañía en la adopción de soluciones que satisfacen la demanda actual del mercado y de sus clientes que pueden ya realizar sus trayectos con la utilización de combustibles SAF y con la compensación de emisiones en todos sus vuelos.
Por su parte, Repsol es pionera en la fabricación de combustibles sostenibles de aviación en España, y con la producción de combustibles en sus complejos industriales se anticipa a las diferentes medidas que las instituciones comunitarias han establecido para fomentar el uso de los combustibles sostenibles de aviación.
En este sentido, la compañía multienergética pondrá en marcha la primera planta de biocombustibles avanzados de España, en Cartagena (Murcia), que producirá 250.000 toneladas de combustibles renovables a partir de residuos, dentro del objetivo de la compañía de alcanzar la capacidad de producción de 1,3 millones de toneladas de combustibles renovables en 2025 y más de 2 millones en 2030, liderando así este mercado en la Península Ibérica y avanzando decididamente hacia el objetivo de cero emisiones netas en 2050.
Sobre Repsol
Repsol es una compañía global de multienergía, que lidera la transición energética y se ha marcado el objetivo de ser cero emisiones netas en el año 2050. Está presente en toda la cadena de valor de la energía, emplea a 24.000 personas, distribuye sus productos en más de 90 países y cuenta con 24 millones de clientes.
Puede satisfacer cualquier necesidad energética y de movilidad de los consumidores, con una oferta centrada en el cliente. Está a la cabeza del desarrollo de soluciones sostenibles para la movilidad, con combustibles cada vez más eficientes, recarga eléctrica, combustibles renovables (biocombustibles avanzados y combustibles sintéticos), AutoGas o gas natural vehicular.
Para lograr las cero emisiones netas en 2050, Repsol apuesta por un modelo que integra todas las tecnologías para la descarbonización, basado en la mejora de la eficiencia, el aumento de su capacidad de generación de electricidad renovable, la producción de combustibles renovables, el desarrollo de nuevas soluciones para los clientes, la economía circular y el impulso de proyectos punteros para reducir la huella de carbono de la industria.
Sobre Grupo Gestair
Líder en España y referente europeo en aviación no regular cuenta con tres fuertes áreas de negocio: Gestair Aviation, Gestair MRO y Gestair Aeroplanning que ofrecen un servicio 360º en aviación corporativa. La compañía tiende una flota de más de 30 aeronaves de ultra largo, largo, medio y corto alcance para poder ofrecer la mejor solución para cualquier tipo de viaje y 2 Hangares en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas donde albergar y mantener aviones.
Simplify. Simply, fly